Blog del programa radial que se emite por la 91.1 Mhz F.M. de la Isla desde Choele Choel y para todo el Valle Medio de la provincia de Río Negro ¨ Los pediatras tenemos labores que cumplir, cerca de las familias argentinas, repitiendo una y otra vez los gestos escenciales de nuestra profesión : ayudar, curar... tal vez Dr. Carlos Gianantonio ( 1926-1995) El Gran Maestro
viernes, 31 de diciembre de 2010
Gracias y Felicidades !!!
martes, 17 de agosto de 2010
Programa Especial Semana Mundial de la Lactancia Materna 2010. Cumplamos los 10 pasos, hospitales amigos y más.
sábado, 7 de agosto de 2010
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2010. Reflexiones de un pediatra.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2010
Cumplamos los 10 pasos. Hospitales amigos… y más!
Reflexiones de un pediatra
No necesariamente voy a hacer mención, en orden de los 10 pasos para una lactancia materna exitosa.
Sí haré mención a distintas realidades que me han tocado vivir, y tal vez tengan relación, (y mucha) con ellos.
He trabajado en distintos ámbitos, público y privado.
Ambos perfectibles, ambos con virtudes y defectos como si fueran personas. Obviamente que están constituidos por personas.
Algunas profesionales, otras no. Personas al fin.
La gran mayoría de las que eligen esta actividad, están comprometidas con la promoción de la lactancia materna.
Cada madre, tiene su propia historia, y como ser humano, único, irrepetible, vive el momento de dar a luz a un hijo/a como único.
Desde mi punto de vista, tal vez, la llave que abre la puerta a una manera de nacer diferente.
Si todos aquellos que intervenimos en estos hechos, lo consideráramos así, todo sería muy distinto.
Desde la calidez de la atención de la persona que recibe a la parturienta, en cualquier ámbito, el buen trato, la amabilidad, y consideración para el prójimo, hasta aquél que despide a la familia con nuevo vástago, formamos parte de los eslabones de una cadena de vida.
¿Por qué cuesta tanto tratar amablemente al prójimo?
Que cada uno elabore su propia respuesta.
He asistido a nacimientos, en dónde incluso, no he sido miembro activo del equipo que asiste, y he podido observar desconsideraciones de todo tipo, por parte de personal administrativo, de enfermería y de profesionales médicos.
Pero, no todas son pálidas, también los hubo que trataron maravillosamente a las madres.
Como en todos los ámbitos, hay de todo, en todas partes.
Específicamente en el tema Lactancia Materna, no podemos dejar de lado la humanización de la atención médica, ésta es fundamental para el logro.
En resumidas cuentas, hay que contar con: preparación, estudio, entrenamiento, y condición humana.
Dedicación, y entrega.
Aprender a dar amor en un momento tan especial de la vida del ser humano recién llegado.
El nexo natural que es el acto de amamantar, no debería ser interferido, ni alterado, de la condición natural del mismo.
Brindar el apoyo y asesoramiento necesario e individual a cada madre, es de fundamental importancia para lograr el establecimiento de una Lactancia Materna exitosa.
De todos depende, de aquellos que participamos, y también de la comunidad.
La sociedad toda, debe comprender que un tema tan básico, como el simple acto de amamantar, brinda beneficios únicos desde cualquier punto de vista que se lo analice.
El mensaje es simple, como tantas otras cosas deberían serlo en la vida.
No desnaturalicemos a la naturaleza, y vivamos más humanamente.
Es simple.
miércoles, 28 de julio de 2010
Logo Semana Mundial de la Lactancia Materna 2010 en español

sábado, 5 de junio de 2010
Semana mundial lactancia materna 2010 : Cumplamos los 10 pasos .. Hospitales amigos y más
Programa 481 Resfrios en la infancia, Los mocosos de siempre
Programa 481 Bronquiolitis 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Vacuna antigripal monovalente Consenso Ministerio de Salud de la Nación y Sociedades Científicas
Reflexión personal acerca de la semana mundial del parto respetado
Programa 480 Semana mundial del parto respetado, Consenso Minesterio de Salud Argentina y Sociedades científicas Vacuna Antigripal Monovalente
domingo, 9 de mayo de 2010
Día Mundial del Asma 4 de Mayo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Retomando la actividad. Nueva Bienvenida. Mensaje 2010
Comunicate con nosotros
Acerca del Blog
Archivos de audio del programa: ¨ Aún es tiempo de crecer ¨ Se emite los sábados de 12:00 a 13:00 hs por F.M de la Isla 91.1 Mhz de Choele Choel.
Auspicios y declaraciones :
Auspiciado por FUNDASAP ( Fundación Sociedad Argentina de Pediatría ) 10/03/99
Declarado de interés Municipal por el concejo municipal de Choele Choel res N º 09/99.del 02/03/99
Declarado de interés educativo, social y cultural por la Legislatura de la provincia de Río Negro Declaración N º 31/01 del 06/04/01
Declarado de interés por Colegio Médico Departamento Avellaneda 26/07/99
Política del sitio
Toda la información contenida en este Blog esta destinada a su información y/o conocimiento de madres, padres, familia en general y en ningún caso deberá sustituir el asesoramiento o las indicaciones médicas. Ud. No podrá usar esta información para diagnosticar o realizar el análisis, diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o problema de salud sin consultar previamente con un médico calificado. La información proporcionada en el sitio sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico
Nuestro objetivo ( misión ) es ofrecer a las familias un enfoque pediatrico de situación de prevención en pos de mejorar la calidad de vida de lo pacientes pediátricos. Tarea conocida como educación para la salud.. ( Principio 2 - Complementariedad Código HON )
El Blog no recopila información, las direcciones de correo electrónico que se mencionan son al solo efecto de establecer contacto con los responsables de los contenidos expuestos. Los datos personales de los usuarios, recibidos por email o por otros medios no se comercializan ni son cedidos a terceros. Se mantiene absoluta reserva de los mismos.
Directrices para el principio 3: (Principio 3- Confidencialidad - Código HON)
El contenido completo del sitio web (textos, imágenes, sonidos, animaciones, etc.) son exclusiva propiedad de Aún es Tiempo de Crecer (salvo que se especifique lo contrario) y se encuentran protegidas por las leyes de propiedad intelectual (11.723, 22.362 y 24.481 modificada por la ley 24.572). El contenido del sitio web, salvo que se exprese lo contrario, podrá ser usado citando la fuente como: Aún es Tiempo de Crecer
Además se deja constancia que el blog está moderado,no se aceptan mensajes ofensivos, publicitarios, etc.) por lo cuál solamente es divulgativo, y no un foro de discusión. Los comentarios recibidos, son sólo a título de contacto personal, a los efectos de conocer la opinión del público (Principio 6 Transparencia de los autores Código HON)
El sitio web no tiene ningun tipo de ayuda financiera externa a la misma (Principio 7- Transparencia del Patrocinio - Código HON). Este sitio web no contiene espacios de publicidad. (Principio 8- Honestidad y Transparencia de la Publicidad y la Política Editorial - Código HON)
El Blog contiene hipervínculos a sitios web de otros organismos los cuales son sugeridos únicamente con el fin de facilitar el acceso a la información conexa. Aún es Tiempo de Crecer no es responsable de sus contenidos por el cual si Ud. decide acceder a los mismos lo hace bajo su propia responsabilidad
Este blog es diseñado y mantenido por el Dr. Alfredo Trama., mailto:aunestiempodecrecer@gmail.com